AGROSUPER INFORMA

Escrito el 07/02/2025
Freddy Basso



En las regiones de O’Higgins y Metropolitana:

Más de 400 emprendedores finalizaron su ciclo de capacitaciones y mentorías en el programa “Capital Emprendedor” de Agrosuper

Los alumnos pudieron abordar diferentes temáticas como marketing digital, formalización y finanzas.

 

05 de febrero de 2025.- Un importante paso dieron 419 emprendedores de 12 comunas de las regiones de O’Higgins y Metropolitana al finalizar su ciclo en el programa “Capital Emprendedor” de Agrosuper, iniciativa realizada en conjunto con Inacap y Fundación La Semilla que busca entregar herramientas a emprendedores locales a través de capacitaciones, mentorías y la entrega de capital para potenciar sus negocios.

 

Durante su participación en el programa, que cuenta con una duración de dos años, los alumnos pudieron abordar diferentes temáticas como marketing digital, uso de redes sociales y modelo de negocios. En el caso de los 150 alumnos que finalizaron su segundo año, recibieron su certificación en una ceremonia realizada en la sede de Inacap Rancagua.

 

Durante esta instancia, también se pudo dar cuenta de los positivos resultados del primer año de alianza con Inacap, permitiendo que los mismos docentes puedan traspasar sus conocimientos a los emprendedores locales. “Es fundamental que la academia y la empresa privada trabajen en conjunto para impulsar estas iniciativas”, destacó el vicerrector de Inacap Rancagua, Angelo Palazzi, agregando que,En INACAP Rancagua, nos enorgullece haber acompañado a más de 150 emprendedores en su segundo ciclo, contribuyendo a su crecimiento y desarrollo.”

 

En la misma línea, la coordinadora del programa “Capital Emprendedor” de Agrosuper, Consuelo Arraztoa, destacó los beneficios de la alianza Esta colaboración no solo ha fortalecido el programa, sino que también ha generado un impacto significativo en los emprendedores, aportando mayor valor y reconocimiento a sus negocios” explicó.

 

Detrás de cada emprendedor del programa existe una historia de vida, de motivación y anécdotas, elemento que fue remarcado por la profesora del programa Elizabeth Flores. “El trabajo que realizamos es súper dedicado, podemos tener un feedback claro de lo que han aprendido los emprendedores y las dificultades a las que se enfrentan. Cuando llegamos a un cierre como este es un logro, logramos conocer no solamente el esfuerzo que hay detrás del emprendimiento, sino también cada una de las historias detrás.”, señaló.

 

Desde su creación en 2020, más de 1.500 emprendedores han formado parte de este programa que cuenta con diversos niveles de aprendizaje y que tiene como propósito contribuir a fortalecer emprendimientos locales de vecinos pertenecientes a las regiones O’Higgins y Metropolitana.